Pensar la ciudad

Proyecto expositivo inclusivo y accesible

Pensar la ciudad es una exposición que apela a la ciudadanía a repensar su ciudad en relación a los espacios que habita.

Este proyecto está pensado en claves de sostenibilidad ambiental y urbanismo social con el objetivo de crear una ciudad más habitable, más cercana y más sostenible. Esta exposición formó parte del programa de Mugak, la 3ª Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi. 

Año:
2024

Lugar:
Museum Cemento Rezola

  • Formación
  • Accesibilidad
  • Mediación
  • Diseño de exposiciones accesibles

Piezas originales, pinturas, collage, una maqueta colaborativa y propuestas actuales trabajadas por arquitectos y urbanistas relatan y dan forma a soluciones para la ciudad del siglo XXI. Además, un módulo interactivo interroga al visitante sobre su ciudad ideal. 

La muestra es el resultado de un ejercicio colaborativo de dos años en el que han formado parte alrededor de 200 personas, entre ellas colectivos sociales y educativos del entorno de San Sebastián: Atzegi, IZA. Fundación Matia, Elkartu, Asociación Hogar de Jubilados/as Gure Kabia, Amassorrain ikastola, Altza Herri Ikastetxea SJC HLHI, Axular Lizeoa, Zuhaizti ikastola e Intxaurrondo Hegoa ikastetxea., ETSA (Escuela Técnica Superior de Arquitectura – UPV/EHU).

Mediación

Diseño y dirección de talleres con colectivos sociales y educativos. 

Diseño y producción

Concepción expositiva, jerarquización de los contenidos en los diferentes soportes y recursos. Elaboración del relato expositivo, redacción de textos. Producción museográfica y montaje de la exposición.

Comunicación

Diseño de la identidad visual y aplicaciones a diferentes soportes de comunicación.