Mendia

Historia del montañismo vasco

Mendia, historia del montañismo vasco, concebida para ser itinerante y utilizando materiales efímeros, está articulada en cuatro ámbitos donde conviven un discurso que provoca la reflexión individual sobre valores, comportamientos del individuo en la montaña, con un discurso más historicista en el que están presentes los grandes hitos del montañismo vasco y la realidad del montañismo popular. 

La liturgia de la montaña, en espacio delimitado por una montaña gigante y un audiovisual, 7 objetos cotidianos acompañados de citas y pensamientos provocan la reflexión antes de comenzar con el relato expositivo. 

Año: 2015

Lugar:
Museo San Telmo 

Cliente:
Donostia Kultura
Museo San Telmo

Colaboradores:
Club Vasco de Camping Elkartea 

  • Museografía
  • Narrativa
  • Diseño
  • Producción

El descubrimiento de la montaña, bajo la evocación de un gabinete del siglo XIX,  fotografías y mesas con objetos testimoniales cuentan los inicios hasta la guerra civil.

El espíritu de conquista seis módulos en forma de sierra de cada una de las expediciones más relevantes de la historia marcan la lectura a través de imágenes, nombres, objetos personales, de los momentos más señalados de cada expedición.

La Montaña es nuestro espejo. Unos módulos agigantados provocan la reflexión sobre la relación y las diferentes actitudes que tenemos con la montaña como reflejo de lo que cada uno somos. Culmina el ámbito un mural con preguntas y debates de hoy.

Diseño y producción: 

Concepción espacial, jerarquización de los contenidos en los diferentes soportes y recursos. Elaboración del relato expositivo, redacción de textos. Diseño de la identidad expositiva y aplicaciones a diferentes soportes de comunicación. Producción museográfica y montaje de la exposición.