
Renovación museográfica en el Museo Cristóbal Balenciaga
Inmersión, experiencia e interacción
La exposición “D de deuda” de Pedro G Romero es el resultado del proyecto “Prácticas de archivo” desarrollado en el Museo Zumalakarregi en su primera edición a lo largo del año 2024.
El museo invitó al artista a que analizara, desde su perspectiva, el archivo del museo especializado en la historia del siglo XIX. Esto dio lugar a esta muestra en la que, a través de 14 paneles con textos del artista y fotos y documentos del archivo del museo, se presentan colectivos que han sido escondidos o marginados o a los que la historia no ha reconocido.
Año:
2025
Lugar:
Museo Zumalakarregi (Ormáiztegui)
Cliente:
Diputación Foral de Gipuzkoa
Patrocinador:
Irizar
Entre los colectivos que se visibilzan en esta muestra están, entre otros, el pueblo gitano, heredero de las migraciones históricas; la comunidad merchera o quincallera, que desde finales del siglo XIX centró su actividad en Euskadi; y los flamencos, un colectivo heterogéneo compuesto por gitanos y no gitanos, descendientes o nativos de las diversas migraciones provenientes del sur de España durante los siglos XIX y XX.
Además de los paneles que forman parte de la exposición, “De de deuda” se complementa con varias proyecciones como “Fête espagnole” (1920) y “Crónica de la guerra carlista” (1988) y el acceso, a través de QR, a “Pour Don Carlos” (1920).
Además, la exposición que el artista presenta en el Museo Zumalakarregi se enmarca dentro de Scénario, un proyecto en marcha que reconsidera el trabajo de Pedro G. Romero con los archivos desde distintos puntos de vista. Scénario remite a una idea de puesta en escena pero, en francés, significa también libreto, partitura, guión teatral o cinematográfico.
Scénario es un proyecto en marcha que reconsidera el trabajo de Pedro G. Romero con los archivos desde distintos puntos de vista y que ha ido desarrollando en Es Baluard Museu, en el taller Peacock en Aberdeen (Escocia) y el Centro de Documentación 25 de Abril de Coimbra (Portugal) .