Museografía del Museo Oiasso

El encuentro entre dos culturas

El reto consistía en la presentación de la disciplina arqueológica como fuente de conocimiento y la exposición de la romanización del golfo de Bizcaya desde un enfoque nuevo en el que el encuentro entre dos culturas es el protagonista. La puesta en escena de los materiales arqueológicos y la museografía inmersiva fueron las claves de este proyecto.

Año: 2003-2006

Lugar:
Irún (Gipuzkoa)

Cliente:
Ayuntamiento de Irun

Premios: 
Premios Emya, seleccionado. 

  • Museografía
  • Narrativa
  • Producción
  • Diseño

Proyecto museográfico integral aplicando el concepto de museografía interactiva; proponiendo la puesta en valor del patrimonio con soluciones innovadoras aplicadas tanto a la colección, como a los recursos formales y espaciales.

Puesta en escena evocadora,  ilustración gráfica de gran formato para la representación  de la vida cotidiana de los habitantes de Oiasso, recursos audiovisuales, teatralizaciones y documentales en versiones de grande y pequeño formato. Todo ello bajo los estrictos criterios  de conservación preventiva de la colección arqueológica.

El relato narra, en cuatro ámbitos,  el proceso de descubrimiento, desde los datos documentados por los geógrafos romanos hasta la la constatación de la ubicación exacta del  asentamiento romano de los tiempos de Augusto año 10 antes de Cristo: el descubrimiento, el impacto, el puerto, ciudad. 

Diseño y producción: 

Concepción espacial, jerarquización de los contenidos en los diferentes soportes y recursos. Elaboración del storytelling expositivo y su plasmación en los soportes comunicativos más innovadores.Diseño de la identidad expositiva y aplicaciones a diferentes soportes de comunicación. Producción museográfica y montaje de la exposición.